#

MEJORA TUS INTOLERANCIAS
Y TU CALIDAD DE VIDA

#

¿Se te hincha la barriga después
de comer manzana?

¿Sueles ir al baño con urgencia y
padeces dolores de
cabeza y cansancio?

¿Has dejado el gluten y los lácteos, pero tu problema persiste?

¿Tus síntomas empeoran cuando tomas probióticos?

Al menos un 34% de la población es
intolerante a la fructosa y/o el sorbitol.
Y normalmente cuando eres intolerante a la fructosa,
lo eres también al sorbitol.

Pero...

La solución NO está en dejar de tomarlos para siempre

Hay que tener claro que: Una dieta sin fructosa ni sorbitol no servirá
para resolver el origen del problema. Además, esta solución “parche”
tampoco solucionaría tu malestar.

El colon irritable y la fructosa

de los diagnósticos de colon irritable se deben a una intolerancia a la fructosa, según recientes revisiones científicas.

Es decir, que las alteraciones funcionales del intestino que sufren 6 de cada 10 personas son consecuencia simplemente de una malabsorción de la fructosa. Sin embargo, estas personas están tomando medicación para poder pasar mejor el día.

Soy Xevi Verdaguer

Hola, soy Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo y ayudo a todo tipo de personas a recuperar su salud a través de la medicina integrativa.

Mi familia y yo también hemos padecido patologías que nos han despertado el interés por buscar respuestas más allá de lo preestablecido.

A día de hoy, he atendido a miles de pacientes y les he ayudado a encontrar respuestas a sus problemas de salud. Dirijo el Máster en PNIE, en el cual, junto con un equipo multidisciplinar, investigamos, semana tras semanas, para encontrar soluciones a los problemas de salud más habituales en nuestra sociedad.

La mayoría de las personas que sufren intolerancia a la fructosa, padecen también intolerancia al sorbitol. Y el motivo es porque tienen el intestino delgado dañado y lo que debemos hacer es desinflamar la mucosa y el epitelio para resolver la malabsorción.

Con este curso online iremos al origen de tu problema
intestinal, para que puedas despedirte definitivamente
de algunos síntomas que quizás estás sufriendo:

  • Hinchazón abdominal
  • Gases
  • Espasmos
  • Dolor
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Cefaleas
  • Migrañas
  • Dolores musculares
  • Dolores articulares
  • Fatiga e irritabilidad
  • Ojos hinchados
  • Cabello y uñas débiles
  • Alergias

Tus síntomas NO SON NORMALES. Tienen una explicación y juntos la encontraremos para que mejoren notablemente.

¿Cómo mejorar la intolerancia a la fructosa-sorbitol y los
trastornos digestivos asociados?


En este curso aplicarás mi método probado (basado en la evidencia científica) para resolver tus síntomas digestivos y extradigestivos derivados de tus problemas con la fructosa y/o el sorbitol, para que vuelvas a comer fruta y verdura sin carencias nutricionales.

¿Sabes lo que vas a conseguir con el
curso
Fructosa 1 - Sorbitol 1 ”?

1

Entenderás cuál es el problema de fondo y que la solución no es simplemente dejar de tomar alimentos con fructosa y sorbitol.

2

Sabrás cuáles son las pruebas de diagnóstico más específicas para detectar tu intolerancia y cómo interpretarlas.

3

Conocerás los alimentos que debes introducir para conseguir una correcta gestión de la fructosa y el sorbitol y contribuir al equilibrio de tu microbiota intestinal.

4

Conocerás las evidencias científicas más recientes sobre la intolerancia a la fructosa y el sorbitol.

5

Descubrirás qué suplementos son útiles y -por fin- dejarás de gastar el dinero en productos que no lo son.

6

Resolverás tu problema digestivo y recuperarás la energía, concentración y buen ánimo.

Prepárate para este camino que te propongo en 3 pasos:

1
ELIMINAMOS

Te enseñaré qué alimentos debes suspender de forma temporal, minimizando al máximo las carencias nutricionales.

2
RESOLVEMOS

¡Vamos al origen del problema! Te guiaré para que puedas reparar tu intestino y así mejorar la absorción de la fructosa y sorbitol, a la vez que mejorarás el perfil de tus bacterias del colon para que favorezcan la tolerancia.

3
RE-INTRODUCIMOS

Paso a paso, incluirás en tu dieta alimentos que incluyan estos azúcares para que puedas tener una dieta variada y equilibrada.

¿Para quién es 
este curso?

  • Para intolerantes a la fructosa y/o al sorbitol que no se encuentran bien y quieren tener mejores digestiones.
  • Para personas con esta intolerancia que están dispuestas a hacer cambios en su dieta
    (y en su vida) para dejar atrás la sintomatología de una vez por todas.
  • Para profesionales de la salud que quieren actualizar los tratamientos que proponen a sus pacientes para estos desajustes digestivos.

¿Qué vas a conseguir?

En el curso “Fructosa 1 - Sorbitol 1”, Xevi Verdaguer te descubre su método para diagnosticar y mejorar problemas que antes creíamos que eran crónicos y que no tenían solución.

  • Tendrás una hoja de ruta clara para mejorar tus problemas de salud intestinal derivados de la malabsorción e intolerancia a la fructosa y/o sorbitol.
  • Conocerás los alimentos aliados para sentirte mejor y aquellos que te dañan (incluso aquellos que no sospechas).
  • Reintroducirás aquellos alimentos saludables que actualmente te dan sintomatología para volver a llevar una dieta variada y completa.
  • Descubrirás los suplementos que más te benefician en el tratamiento de estos problemas.
  • Serás consciente de verdad de cómo el estrés repercute en tu salud y qué herramientas puedes utilizar para reducirlo.

¿Qué opinan los alumnos de la academia?

Concepción E. Con el curso “¡Es la leche!” mejoré muchos de mis síntomas. Después de un mes siguiendo la pauta, pasé de tener siempre mi cabeza muy nublada, con dolores casi a diario, abdomen hinchado después de comer y diarreas a sentirme muchísimo mejor. Estoy muy contenta y muy agradecida, porque el equipo de la academia me ha ayudado a arreglar mi salud.
Manuel G. El curso me ha sido muy útil para poder tener una vida más feliz con mis digestiones. Estoy siguiendo la dieta paso a paso. Muchas gracias por toda la información recibida, y por vuestro apoyo.
Rafael T. Efectivamente el curso me parece muy interesante. Estoy aprendiendo mucho, y mis digestiones han mejorado. No tengo el vientre inflamado y hasta he perdido 2 kilos. Muchas gracias.
Maite A. He notado una gran mejoría en mis digestiones, heces y energía. Me siento mucho mejor: mis heces son normales y evacúo con una frecuencia normal, 1 o 2 veces (anteriormente lo hacía hasta 5 o 6 veces). En este momento estoy terminando la dieta FODMAP, pues también soy intolerante a la fructosa y al sorbitol, además de a la lactosa.
Mónica B. He hecho pequeñas variaciones en mi alimentación, nada de leche ni derivados, he introducido los fermentados vegetales y he disminuido al máximo el trigo.Tengo más energía y he perdido peso y no tengo ninguna molestia. Estoy muy contenta aunque no he terminado aún el curso. A ver si hago el empujón final.
Jorge F. Muy útil para entender qué está causando mis diversos problemas y síntomas (digestiones pesadas, hinchazón, estreñimiento, picores, brain fog, cambios de humor…). También para saber cómo mejorar a mi organismo. Xevi da una información detallada y útil. El listado FODMAP y las cantidades es muy útil, así como saber cómo podemos incrementar ciertas bacterias.
Paloma P. Muy útil. Antes de empezar, me sentía escéptica e insegura respecto a si mis síntomas mejorarían. Pero incluso antes de terminar, algunos ya se habían quedado atrás. Una de mis metas era no tener diarreas-estreñimiento y lo he conseguido. Aplaudo a todo el equipo por la calidad del contenido de este curso. Además, la plataforma es muy sencilla de usar.

4 módulos teóricos y prácticos para mejorar tu
intolerancia a la fructosa y el sorbitol

1

Causas, síntomas y diagnóstico de la intolerancia a la fructosa y sorbitol

  • Qué son la fructosa y el sorbitol y dónde los encontramos.
  • Síntomas digestivos y sistémicos de la intolerancia a la fructosa y el sorbitol.
  • Qué es la intolerancia a la fructosa y el sorbitol.
  • Causas de la malabsorción (intestino delgado).
  • ¿Qué pasa cuando ingerimos una alta cantidad de fructosa?
  • ¿Qué pasa cuando ingerimos una alta cantidad de sorbitol?
  • ¿Y si los fabricamos en exceso?
2

Diagnóstico de la intolerancia a la fructosa y sorbitol

  • Pruebas diagnósticas para la intolerancia a la fructosa y el sorbitol
  • Test de hidrógeno espirado
  • Diagnóstico de la celiaquía
  • Analítica de sangre
  • Cómo detectamos la intolerancia en un test de disbiosis
  • El test de disbiosis, más allá de la fructosa y el sorbitol
3

El tratamiento dietético

  • La pauta dietética
  • Mejorar la actividad del GLUT-5 y GLUT-2 (intestino delgado)
  • Alimentos para reparar y desinflamar el epitelio intestinal
  • Tratar la candidiasis (SIFO)
  • Mejorar la tolerancia a la fructosa (colon)
  • Mejorar la tolerancia al sorbitol (colon)
4

La suplementación

  • Suplementación para desinflamar y reparar el intestino
  • Probióticos específicos para la intolerancia a la fructosa
  • Probióticos específica para la intolerancia al sorbitol
1

Causas, síntomas y diagnóstico de la intolerancia a la fructosa y sorbitol

  • Qué son la fructosa y el sorbitol y dónde los encontramos.
  • Síntomas digestivos y sistémicos de la intolerancia a la fructosa y el sorbitol.
  • Qué es la intolerancia a la fructosa y el sorbitol.
  • Causas de la malabsorción (intestino delgado).
  • ¿Qué pasa cuando ingerimos una alta cantidad de fructosa?
  • ¿Qué pasa cuando ingerimos una alta cantidad de sorbitol?
  • ¿Y si los fabricamos en exceso?
2

Diagnóstico de la intolerancia a la fructosa y sorbitol

  • Pruebas diagnósticas para la intolerancia a la fructosa y el sorbitol
  • Test de hidrógeno espirado
  • Diagnóstico de la celiaquía
  • Analítica de sangre
  • Cómo detectamos la intolerancia en un test de disbiosis
  • El test de disbiosis, más allá de la fructosa y el sorbitol
3

El tratamiento dietético

  • La pauta dietética
  • Mejorar la actividad del GLUT-5 y GLUT-2 (intestino delgado)
  • Alimentos para reparar y desinflamar el epitelio intestinal
  • Tratar la candidiasis (SIFO)
  • Mejorar la tolerancia a la fructosa (colon)
  • Mejorar la tolerancia al sorbitol (colon)
4

La suplementación

  • Suplementación para desinflamar y reparar el intestino
  • Probióticos específicos para la intolerancia a la fructosa
  • Probióticos específica para la intolerancia al sorbitol

Además este curso
incluye:

Menús y
recetario

Listado completo de alimentos ricos en fructosa, fructanos y polioles
Recetas bajas en fructosa y sorbitol
Menús de eliminación y pauta abierta de reintroducción de alimentos con fructosa y sorbitol
Qué alimentos debes evitar y qué alimentos debes comer

Apuntes
descargables
y plantillas

Pautas para mejorar el epitelio intestinal
Qué alimentos inhiben y mejoran la actividad de los transportadores de la fructosa/sorbitol
Los mejores suplementos para mejorar la intolerancia a la fructosa/sorbitol
Y mucho más...

Sesiones en directo
con Xevi

Tendrás una sesión grupal al comenzar el curso
Y otra al cabo de un mes para revisar como están yendo los cambios y resolver dudas

Soporte

Nuestros dietistas, nutricionistas y psiconeuroinmunólogos resolverán todas las dudas que tengas de la teoría y las prácticas del curso.
Dudas que se resolverán durante
2 meses desde el inicio del curso
(4 de abril)

Y también te llevarás estos
bonus gratis

BONUS 1

Guía práctica de
la dieta FODMAP

La dieta FODMAP excluye aquellos alimentos vegetales ricos en hidratos de carbono de cadena corta fermentables como los oligosacáridos, los disacáridos, los monosacáridos y los polioles (FODMAP son las siglas en inglés), que en algunas personas pueden llegar al intestino grueso sin ser digeridas y allí ser sustrato para las bacterias, lo que origina gases, hinchazón, dolor abdominal e incluso diarrea.

En esta completa guía podrás conocer los alimentos ricos en estos carbohidratos y en qué cantidades, con semáforos de tolerancia y una guía de reintroducción paso a paso para tu día a día.

BONUS 2

Dulces bajos
en FODMAP

Los dulces suelen quedar descartados cuando hacemos una dieta baja en FODMAP, sin embargo, existen alternativas deliciosas que te permitirán disfrutar mientras reparas tu intestino.

Además, tendrás una guía de compra que te facilitará mucho la tarea.

BONUS 3

Guía de suplementación
para el estrés

En este ‘bonus’ encontrarás una guía con los suplementos preferidos de Xevi para gestionar el estrés.

Te enseñaremos el protocolo que utiliza Xevi en consulta con el que ha obtenido muy buenos resultados.

¿Te interesa el curso
Fructosa 1 - Sorbitol 1?

En este momento no tenemos plazas disponibles.
Síguenos en redes sociales para saber cuándo abrimos una nueva edición del curso.

El curso tiene mucho contenido teórico y,
a la vez, es 100% práctico

Preguntas frecuentes

El curso consiste en vídeos de Xevi grabados, que podrás ver a tu ritmo una vez empiece, y documentos que podrás guardar en tu ordenador y, si quieres, imprimir.

Además, Xevi hará dos sesiones grupales online para resolver dudas con los alumnos. Una será al comenzar el curso y otra al cabo de un mes para revisar cómo están yendo los cambios y resolver dudas. Te avisaremos pronto de la fecha, pero quedará grabada por si no puedes asistir.

Las plazas de la nueva edición se cierran el domingo 3 de abrila las 23.59 h (hora en Madrid; España).

Haremos más ediciones, pero no será, como mínimo, hasta septiembre de 2022. Queremos dar un soporte de mucha calidad a los alumnos que entren ahora.

No hay un plazo para realizarlo. Tienes el soporte desde el inicio del curso y durante 2 meses, y vale la pena aprovechar para empezar el tratamiento.

Las que quieras tú, porque el contenido queda colgado para siempre y puedes repasar los vídeos tantas veces como quieras.

Te recomendamos que vayas por orden, mires todos los capítulos y los documentos de cada módulo los leas y los practiques, también por orden de aparición. ¡Esto es muy importante!

A partir del día de inicio, tendrás acceso a todo el contenido y podrás acceder a él siempre que quieras.

Sí, ya que se elimina cualquier alimento que pueda contenerlos.

Sí, el curso incluye un menú de eliminación y una pauta de reintroducción aptos para personas vegetarianas.

No. Solo hay descuentos para los alumnos del curso «¡Es la Leche!», de la Academia Xevi Verdaguer.