Akkermansia

La Akkermansia, la reina de las top-model y de la pérdida de peso. Esta bacteria ayuda a reducir los marcadores inflamatorios (TNF-alfa, Il1-beta, Il-6), la resistencia a la insulina y el tejido adiposo. Y por ello es una de las más recomendables (además de los lactobacilos y bifidobacterias) para ayudar a combatir el sobrepeso y las alteraciones metabólicas.⁣

La dieta cetogénica es rica en esta bacteria, por eso es fácil adelgazar llevando una alimentación similar, ya que ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a regular la glucosa.⁣

En cambio, el intestino de las personas con sobrepeso u obesidad se caracteriza por:⁣

◼ Menor diversidad bacteriana⁣
◼ Menor cantidad de bacterias como la Akkermansia o el Faecolibacterium prousnitzii.⁣

En este tipo de situaciones, entre otras, nos interesa aumentar la presencia de estas bacterias en el intestino y lo podemos lograr del siguiente modo:⁣

◼ Eliminando el gluten, alcohol y grasas trans⁣
◼ Comiendo alimentos ricos en PAC: té verde, té negro, vino, uvas, arándanos⁣
◼ Añadiendo ruibarbo en ensaladas o bebiendo en forma de zumo verde⁣
◼ Consumiendo alimentos ricos en quercetina (ajo, cebolla, puerro, uva, manzana, té verde y trigo sarraceno)⁣
◼ Tomando FOS y almidón resistente⁣
◼ Consumiendo alimentos fermentados⁣

¿Cuántas de estas cosas haces para mejorar tus niveles de Akkermansia?