
¿Sabías que una de las características que comparten los pacientes con 𝐟𝐢𝐛𝐫𝐨𝐦𝐢𝐚𝐥𝐠𝐢𝐚 son los bajos niveles de serotonina?
La fibromialgia es una afección crónica que puede causar síntomas como:
🔸Dolor generalizado
🔸Rigidez muscular
🔸Fatiga crónica
🔸Cambios anímicos como depresión o ansiedad
🔸Colon irritable
🔸Otros como migrañas, calambres, espasmos, palpitaciones, etc.
Actualmente 𝘯𝘰 𝘩𝘢𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘶𝘳𝘢 𝘦𝘧𝘦𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘧𝘢𝘳𝘮𝘢𝘤𝘰𝘭ó𝘨𝘪𝘤𝘰 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘪𝘮𝘪𝘵𝘢𝘥𝘢. Pero existe una recomendación fuerte a favor del ejercicio físico y una hipótesis en que la recuperación gastrointestinal puede ser fundamental para mejorar la sintomatología y la calidad de vida de la persona.
Curiosamente, a principios del siglo XXI el equipo de investigación de Ledochowski M., advirtió que la malabsorción a la fructosa podría provocar problemas de absorción del triptófano (el aminoácido necesario para la fabricación de serotonina) a nivel intestinal.
Además, los azúcares no absorbidos también podrían producir un deterioro de la microbiota activando un circuito de retroalimentación: el creciente deterioro de la microbiota reduce la funcionalidad de absorción tanto de fructosa como de triptófano en el intestino, entrando en un círculo vicioso.
Así que, aunque sabemos que el tratamiento de la fibromialgia sigue siendo un desafío para los pacientes y profesionales sanitarios, debemos buscar una estrategia común (ejercicio, alimentación, descanso) que conecte todos los síntomas.
Si mejoramos la alimentación y resolvemos el problema de la intolerancia a la fructosa podremos mejorar mucho la sintomatología.
¡Aunque no olvides que no se trata únicamente de eliminar, sino que deberás trabajar en recuperar tu intestino para poder revertir esta malabsorción intestinal!